Tres tipos de motores

Motormonofasicoweg1

Motores monofásicos

Este tipo de motor es muy utilizado en electrodomésticos porque pueden funcionar con redes monofásicas, algo que ocurre con nuestras viviendas. En los motores monofásicos no resulta sencillo iniciar el campo giratorio, por lo cual se tiene que usar un elemento auxiliar.

Verimagen

Motores trifásicos

Tienen ciertas características comunes:

  • Respecto a su frecuencia: en Europa se utilizan los 50 Hz, mientras que en América se utilizan los 60 Hz.
  • Con respecto a la velocidad: los motores trifásicos son contruídos para velocidades determinadas que corresponden directamente con las polaridades del bobinado y la frecuencia de la red.
  • Respecto a la intensidad: el motor trifásico absorbe de la red la intensidad que necesita, dependiendo siempre de la fase en que se encuentre.

Motores Autofrenantes M.G.M. 390x245

Motores autofrenantes

Son motores asincrónicos trifásicos con construcción cerrada y ventilación externa. El freno interviene cuando falta alimentación y garantiza, además de la precisión de la parada, la seguridad de la intervención instantánea en caso de interrupción involuntaria de la corriente de alimentación (suspensión en el suministro de energía eléctrica, averías en las instalaciones, etc.).

Variadores mecánicos

Tres tipo de motorreductores 

  1. Motorreductores sinfin
  2. Motorreductores de engranajes
  3. Reductores tándem

Motovibradores